Constelaciones Bioconstructivas: sanar el presente comprendiendo el pasado, ahora también en Tucumán

Las Constelaciones Familiares, método desarrollado por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger, revolucionaron la forma en que entendemos los vínculos humanos.

Actualidad07/04/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
WhatsApp Image 2025-04-04 at 15.13.06
Taller sobre Constelaciones Bioconstructivas

Su mirada integradora mostró cómo muchas de nuestras dificultades personales no son solo "problemas individuales", sino expresiones de historias familiares no resueltas. Sobre esta base, nacen las Constelaciones Bioconstructivas, una evolución del enfoque sistémico que incorpora la relación cuerpo-entorno como parte de la sanación.

Uno de los referentes actuales en este campo es el Lic. Matías Rappallini, discípulo directo de Hellinger, quien ha llevado este enfoque a diferentes provincias argentinas como Buenos Aires, Salta y Jujuy, y que ahora llega por primera vez a Tucumán con un taller grupal abierto a todo público. Su formación en Psicología Sistémica y su experiencia en el ámbito empresarial lo convierten en un facilitador comprometido con el equilibrio personal y colectivo. El evento se realizará el jueves 10 de abril a las 16:45 hs en Crisóstomo Álvarez 765, sede del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.

¿Y qué es una constelación bioconstructiva? Es una experiencia vivencial donde, por ejemplo, una persona que siente una "culpa sin razón" puede descubrir que está cargando con la historia de un abuelo excluido del sistema familiar. O alguien que siempre repite fracasos laborales encuentra que, inconscientemente, está siendo leal a una promesa ancestral. A través del cuerpo, el movimiento y el trabajo grupal, se hace visible lo invisible. Y ahí comienza el cambio. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.