Constelaciones Bioconstructivas: sanar el presente comprendiendo el pasado, ahora también en Tucumán

Las Constelaciones Familiares, método desarrollado por el psicoterapeuta alemán Bert Hellinger, revolucionaron la forma en que entendemos los vínculos humanos.

Actualidad07/04/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
WhatsApp Image 2025-04-04 at 15.13.06
Taller sobre Constelaciones Bioconstructivas

Su mirada integradora mostró cómo muchas de nuestras dificultades personales no son solo "problemas individuales", sino expresiones de historias familiares no resueltas. Sobre esta base, nacen las Constelaciones Bioconstructivas, una evolución del enfoque sistémico que incorpora la relación cuerpo-entorno como parte de la sanación.

Uno de los referentes actuales en este campo es el Lic. Matías Rappallini, discípulo directo de Hellinger, quien ha llevado este enfoque a diferentes provincias argentinas como Buenos Aires, Salta y Jujuy, y que ahora llega por primera vez a Tucumán con un taller grupal abierto a todo público. Su formación en Psicología Sistémica y su experiencia en el ámbito empresarial lo convierten en un facilitador comprometido con el equilibrio personal y colectivo. El evento se realizará el jueves 10 de abril a las 16:45 hs en Crisóstomo Álvarez 765, sede del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas.

¿Y qué es una constelación bioconstructiva? Es una experiencia vivencial donde, por ejemplo, una persona que siente una "culpa sin razón" puede descubrir que está cargando con la historia de un abuelo excluido del sistema familiar. O alguien que siempre repite fracasos laborales encuentra que, inconscientemente, está siendo leal a una promesa ancestral. A través del cuerpo, el movimiento y el trabajo grupal, se hace visible lo invisible. Y ahí comienza el cambio. 

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 abr 2025, 07_33_12

La Argentina que se viene tras el acuerdo con el FMI

José María Martín
Actualidad16/04/2025

El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una tabla de salvación: es un manual de ajuste con nombre, fecha y consecuencias. Flexibilización laboral, suba de tarifas, privatizaciones y reformas regresivas marcan el camino. En este artículo desglosamos lo que no te cuentan y alertamos sobre el país que se está cocinando a espaldas de su gente.

IMG_20250415_095032

Tucumán, en la lupa nacional por prácticas represivas: un encuentro federal para prevenir la tortura

José María Martín
Actualidad15/04/2025

Más de diez provincias se dieron cita en la Facultad de Filosofía y Letras para debatir sobre el avance de prácticas inconstitucionales en contextos de encierro. El Comité Nacional y el Consejo Federal para la Prevención de la Tortura respaldaron el accionar del mecanismo local tucumano y advirtieron sobre detenciones arbitrarias que remiten a los peores años de la dictadura.

IMG-20250412-WA0086

TUCMA en movimiento: el debate popular recorre la provincia rumbo a octubre

José María Martín
Actualidad12/04/2025

Desde Tafí Viejo, Paola Nieto, referente de la organización social y política TUCMA, encabezó el segundo plenario de formación que reúne a militantes y referentes barriales para construir desde abajo una agenda común. La iniciativa, que comenzó en Santa Ana, continuará recorriendo localidades de Tucumán en un contexto nacional de crisis y urgencias populares.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-15 at 17.57.06

"Antes de votar": Unidos por Metán apuesta a la participación joven desde las aulas

La Voz del Pueblo
Metán15/04/2025

Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.

ChatGPT Image 16 abr 2025, 07_33_12

La Argentina que se viene tras el acuerdo con el FMI

José María Martín
Actualidad16/04/2025

El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una tabla de salvación: es un manual de ajuste con nombre, fecha y consecuencias. Flexibilización laboral, suba de tarifas, privatizaciones y reformas regresivas marcan el camino. En este artículo desglosamos lo que no te cuentan y alertamos sobre el país que se está cocinando a espaldas de su gente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email