Industria azucarera firmó un acuerdo para la zafra 2025

El sector sucroalcoholero de Tucumán, junto al Gobierno provincial, formalizó un acta compromiso para coordinar la exportación de azúcar, la producción de bioetanol y el ordenamiento del mercado interno durante la campaña 2025/2026.

Actualidad08/04/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

GoBCbFyWwAAHDL1

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, participó de la firma del acta compromiso de la industria sucroalcoholera de la provincia para la zafra 2025. El acuerdo fue suscrito por representantes de los 14 ingenios azucareros y destilerías, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de metas de exportación, elaboración de bioetanol y ordenamiento del mercado interno. La firma se concretó tras una serie de reuniones entre el Gobierno provincial, el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) y el Centro Azucarero Regional Tucumán (CART).

Durante el encuentro, autoridades provinciales como el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, y el secretario de Producción y titular del IPAAT, Eduardo Castro, destacaron la importancia del consenso alcanzado. El compromiso establece, entre otros puntos, la exportación mínima de 460.000 toneladas de azúcar por parte de los ingenios de Tucumán, Salta y Jujuy, así como la producción de 600.000 metros cúbicos de alcohol para biocombustibles en la campaña 2025/2026. Para Tucumán, el acuerdo contempla de forma provisional la exportación de 300.000 toneladas de azúcar.

El gerente del IPAAT, Jorge Etchandy, señaló que la repetición de este tipo de acuerdos responde a los buenos resultados obtenidos durante la zafra 2024. Asimismo, valoró el trabajo conjunto entre las provincias del NOA para que las acciones tengan impacto a nivel regional. Según estimaciones, la superficie de caña de azúcar a cosechar este año se mantiene en torno a las 300.000 hectáreas.

Respecto a los volúmenes de producción y precios, se informó que el stock de inicio de la zafra es de aproximadamente 150.000 toneladas, una reducción respecto al año anterior. Esta situación podría favorecer la salida de la producción 2025. Además, se indicó que mientras mayor sea el volumen destinado a exportación y alcohol, mejores serán las condiciones para los precios en el mercado interno.

Por último, las autoridades señalaron que las cifras acordadas podrán ajustarse conforme avance la zafra, y se realizarán reuniones periódicas para monitorear los compromisos. En cuanto al panorama externo, el ministro Abad informó que el Gobierno nacional se encuentra negociando con Estados Unidos respecto a los aranceles aplicados a productos como el azúcar, los cuales actualmente alcanzan el 10%.

Te puede interesar
ChatGPT Image 16 abr 2025, 07_33_12

La Argentina que se viene tras el acuerdo con el FMI

José María Martín
Actualidad16/04/2025

El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una tabla de salvación: es un manual de ajuste con nombre, fecha y consecuencias. Flexibilización laboral, suba de tarifas, privatizaciones y reformas regresivas marcan el camino. En este artículo desglosamos lo que no te cuentan y alertamos sobre el país que se está cocinando a espaldas de su gente.

IMG_20250415_095032

Tucumán, en la lupa nacional por prácticas represivas: un encuentro federal para prevenir la tortura

José María Martín
Actualidad15/04/2025

Más de diez provincias se dieron cita en la Facultad de Filosofía y Letras para debatir sobre el avance de prácticas inconstitucionales en contextos de encierro. El Comité Nacional y el Consejo Federal para la Prevención de la Tortura respaldaron el accionar del mecanismo local tucumano y advirtieron sobre detenciones arbitrarias que remiten a los peores años de la dictadura.

IMG-20250412-WA0086

TUCMA en movimiento: el debate popular recorre la provincia rumbo a octubre

José María Martín
Actualidad12/04/2025

Desde Tafí Viejo, Paola Nieto, referente de la organización social y política TUCMA, encabezó el segundo plenario de formación que reúne a militantes y referentes barriales para construir desde abajo una agenda común. La iniciativa, que comenzó en Santa Ana, continuará recorriendo localidades de Tucumán en un contexto nacional de crisis y urgencias populares.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-15 at 17.57.06

"Antes de votar": Unidos por Metán apuesta a la participación joven desde las aulas

La Voz del Pueblo
Metán15/04/2025

Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email