
Murió José "Pepe" Mujica, un líder histórico recordado por la magia de las palabras
La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y llegó a la presidencia con el Frente Amplio.
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes.
Mundo08/04/2025Una especie de lobo que se extinguió hace unos 12.500 años vive de nuevo como el “primer animal del mundo desextinto con éxito”, según la empresa biotecnológica Colossal Biosciences con sede en Dallas.
Los científicos de Colossal han creado tres cachorros de lobo terrible utilizando ADN antiguo, clonación y tecnología de edición genética para alterar los genes de un lobo gris, el pariente vivo más cercano del lobo terrible prehistórico, anunció la empresa el lunes. El resultado es esencialmente una especie híbrida similar en apariencia a su antepasado extinto.
El lobo terrible, Aenocyon dirus, que fue la inspiración para el temible canino que aparece en la serie de HBO “Game of Thrones”, era un importante depredador que alguna vez recorrió Norteamérica. (HBO comparte la empresa matriz Warner Bros. Discovery con CNN). Los lobos terribles eran de mayor tamaño que los lobos grises y “tenían una cabeza ligeramente más ancha, pelaje espeso y claro y una mandíbula más fuerte”, dijo la empresa.
Utilizando ADN antiguo extraído de dos fósiles de lobo terrible, los científicos y colaboradores de Colossal dijeron que pudieron ensamblar dos genomas Aenocyon dirus de alta calidad, o conjuntos completos de información genética.
El equipo comparó los genomas con los de cánidos vivos como lobos, chacales y zorros para identificar las variantes genéticas de rasgos específicos de lobos terribles, como pelajes blancos y pelaje largo y espeso.
La empresa luego utilizó la información del análisis genético para alterar células de lobo gris, realizando 20 modificaciones en 14 genes antes de clonar las líneas celulares más prometedoras y transferirlas a óvulos donantes, según el comunicado de prensa.
“Se transfirieron luego embriones saludables en desarrollo a sustitutas para la gestación interespecífica”, con tres embarazos que llevaron al nacimiento de las primeras especies desextinctas, reveló Colossal en su declaración. La empresa no respondió de inmediato cuando se le preguntó qué especie de animal se utilizó como sustituta. Varios medios han informado que la empresa utilizó perros domésticos.
Dos cachorros machos de lobo terrible nacieron el 1 de octubre de 2024, mientras que una cachorra hembra nació el 30 de enero de 2025, según Colossal Biosciences.
Fuente: CNN ESPAÑOL
La vida del exmandatario uruguayo transcurrió como en escenas de película. Empezó a militar en la adolescencia y llegó a la presidencia con el Frente Amplio.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El Pontífice fue despedido ante miles de fieles en la Basílica de San Pedro.
Jorge Mario Bergoglio, fallecido ayer, modificó el protocolo funerario para enfatizar la sencillez y la austeridad, y resaltar el papel de los obispos romanos como pastores y discípulos de Dios, en lugar de figuras de poder
Cecilia Cairo pidió disculpas por su error y aseguró que continuará en el cargo; la oposición pide la renuncia.
El actual mandatario venció a la candidata correísta Luisa González, quien no reconoció su derrota y pidió un recuento de los votos
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.