
Las prepagas acordaron moderar los fuertes aumentos tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
En la Argentina, el 60 por ciento de las mujeres jóvenes y el 58 por ciento de los varones jóvenes se encuentran en situación de informalidad laboral, según datos presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
País19/04/2025En la Argentina, el 60 por ciento de las mujeres jóvenes y el 58 por ciento de los varones jóvenes se encuentran en situación de informalidad laboral, según datos presentados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta problemática representa un desafío estructural para el país, pero afecta de manera más aguda a la población juvenil, lo que limita su inclusión en los sistemas de protección social y restringe sus oportunidades de desarrollo.
Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, señaló en una entrevista con la organización internacional que la informalidad entre jóvenes no solo compromete su bienestar actual, sino que también impacta en su trayectoria profesional futura. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a beneficios como aportes jubilatorios, cobertura de salud o licencias laborales, lo que refuerza la desigualdad estructural y complica la transición hacia empleos de calidad”, afirmó.
La informalidad juvenil se concentró principalmente en sectores específicos. En el caso de los varones, los rubros con mayor inserción fueron el comercio, la construcción y la industria. Para las mujeres jóvenes, la presencia se destacó en el comercio, la administración pública, la enseñanza y el trabajo en casas particulares. La especialista advirtió que algunos de estos sectores presentan niveles alarmantes de informalidad: el trabajo doméstico alcanzó un 77 por ciento, mientras que la construcción registró un 76,6 por ciento. El comercio, en tanto, presentó un nivel del 51,9 por ciento.
“Según datos del programa FORLAC, la tasa promedio regional para el grupo etario de 15 a 24 años fue del 54,4 por ciento, mientras que en Argentina se ubicó en el 68 por ciento”, dijo Perrot. Esta diferencia resalta la urgencia del problema en el país y la necesidad de implementar políticas públicas específicas que aborden esta situación.
La especialista destacó además que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial están transformando los modos de inserción laboral, especialmente entre los jóvenes. Si bien estas transformaciones pueden generar nuevos riesgos, también ofrecen oportunidades que, de ser acompañadas por políticas inclusivas, podrían favorecer el acceso a empleos formales. Perrot subrayó la importancia de no dejar atrás a las juventudes en este proceso de cambio tecnológico.
Fuente: INFOGREMIALES
Las empresas de medicina privada se comprometieron a apaciguar los incrementos y revisar los criterios de ajuste.
"Todos los estudios me dieron bien", dijo y criticó con dureza al gobierno y advirtió: “Al sistema de salud pública lo están intentando matar”.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
En el segundo lugar quedó el candidato del peronismo de Más por Santa Fe, Juan Monteverde, y en el tercero Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza.
El hospital había sido intervenido a fines de enero. Los trabajadores denuncian el vaciamiento del centro de salud, que incluyó el despido de 200 profesionales.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
No hubo desbordes de ríos ni canales y las rutas hasta el momento están transitables en toda la provincia.