Santa Ana lanza un nuevo asistente virtual para mejorar la atención a los vecinos

La comuna tendrá una herramienta digital basada en inteligencia artificial para facilitar trámites, reclamos y gestiones. Buscan optimizar tiempos, mejorar respuestas y acercar la tecnología a toda la comunidad.

Actualidad12/06/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
9c25133b-d86a-4b17-894a-a9b169a21dc6

La comuna de Santa Ana dio un paso importante en la incorporación de nuevas tecnologías al servicio de la comunidad con la presentación de un asistente virtual que funcionará como una herramienta de atención digital. El objetivo principal es mejorar la eficiencia en la respuesta a los vecinos, acortar tiempos de gestión y ofrecer una vía accesible para consultas, trámites y reclamos cotidianos.

El comisionado comunal, Hernán Romano, destacó que este tipo de iniciativas apuntan a optimizar el trabajo diario de las áreas comunales y responder de manera más ágil a las demandas de la población. "El tiempo de los vecinos es muy importante y esta herramienta busca justamente cuidar eso", expresó. Además, remarcó que el desarrollo forma parte de un proceso más amplio de modernización institucional.

Uno de los ejes de esta propuesta es la inclusión digital. Romano valoró que cada vez más personas mayores se animan a usar herramientas tecnológicas en su día a día. “Hoy vemos cosas que antes no pasaban, como personas de 60, 70 u 80 años manipulando su teléfono, cosa que hace 10 años no nos imaginábamos que iba a ser parte de la vida cotidiana”, señaló.

En esa misma línea, el comisionado expresó su expectativa sobre la implementación del asistente virtual: “Creemos que hoy nos va a costar un poquito menos que esta herramienta pueda ser usada por nuestra comunidad y también, obviamente, valorada, porque realmente hay mucho esfuerzo de muchas personas trabajando para que estas herramientas sean parte de nuestra querida comunidad”.

Por otro lado, Romano también hizo referencia a la reciente apertura de inscripciones para la tecnicatura en desarrollo de software, como parte del impulso a nuevas alternativas formativas vinculadas a la tecnología. “Eso habla de la valoración que tiene y la necesidad que había de este tipo de alternativas para la comunidad”, afirmó, y agregó que hay “todo un equipo trabajando para poder, precisamente, lo antes posible poner en marcha” esta propuesta educativa.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email