
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
El próximo miércoles 28 de mayo, la Fundación FET brindará una jornada formativa abierta y sin costo sobre habilidades para la vida y relaciones interpersonales. La charla estará a cargo del destacado Máster en Psicología Social y Coordinación de grupos y Presidente del Consejo Económico Social de la comuna Santa Ana, José Luis Imain.
Actualidad30/04/2025
José María Martín
En tiempos de cambios vertiginosos y desafíos emocionales crecientes, fortalecer las relaciones humanas y las habilidades personales se vuelve tan importante como cualquier título académico. Por ello, la Fundación FET lanza su primer módulo de capacitación bajo el título “Habilidades para la vida y relaciones interpersonales”, una propuesta formativa orientada a brindar herramientas prácticas para la vida cotidiana y la convivencia social.
El evento se realizará el miércoles 28 de mayo a las 17 horas en San Martín 427, primer piso, en la capital tucumana. La capacitación será totalmente gratuita y está dirigida a personas de todas las edades que deseen mejorar su comunicación, empatía, liderazgo emocional y capacidad para desenvolverse en vínculos saludables.
El encargado de dictar el encuentro será José Luis Imain, máster en Psicología Social y especialista en coordinación de grupos, quien además preside el Consejo Económico Social de la comuna de Santa Ana. Con una sólida trayectoria en el trabajo comunitario y la formación de equipos humanos, Imain abordará los aspectos fundamentales que hacen a una vida más consciente, colaborativa y con mejores vínculos.
Desde la organización destacaron que este tipo de actividades apuntan a “tejer redes de contención, fomentar la escucha activa y promover una cultura del respeto y la empatía”. Además, resaltaron que la capacitación forma parte de un ciclo más amplio que continuará en los próximos meses.
Los interesados pueden inscribirse llamando al 0381 422 8833 (Int. 15) o ingresando a www.fet.com.ar. El evento cuenta con el acompañamiento del Gobierno de Tucumán y busca consolidarse como un espacio abierto de formación social.
Una oportunidad para detener el ritmo, mirar hacia adentro y volver a conectar con lo más humano: el encuentro con el otro.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.