Todo indicaría que mañana habrá paro de colectivos en todo el país

A las 14 habrá una reunión en la Secretaría de Transporte en Capital Federal. UTA van sin expectativas de una solución por la posición inflexible del gobierno.

Actualidad05/05/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

600x400_en-tucumn-colectivos-funcionan-normalidad-provincia-la-gaceta-foto-de-jos-nuno-1026344-081559

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó esta mañana el paro de colectivos del martes 6 de mayo. Horas antes de la reunión que el gremio, los empresarios y el Gobierno mantendrán en esta tarde, desde el sindicato confirmaron que la medida de fuerza sigue en pie y que los esfuerzos por desactivarlo será vanos: "No va a haber ningún tipo de acuerdo".

Así lo afirmó este lunes el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, quien remarcó que "el paro está confirmado para mañana". En este sentido, descartó que en la reunión que se va a llevar a cabo a las 14 hs entre funcionarios de la Secretaría de Trabajo, representantes de las empresas y el gremio que nuclea a los choferes de colectivos se pueda encontrar una solución para destrabar el conflicto. 

"El paro está cantado. No hay una razón para que nosotros lo levantemos", señaló en declaraciones a Urbana Play. Según dijo,  las posibilidades de que la medida de fuerza no se lleve a cabo son nulas. "No tengan ninguna esperanza porque la política del Gobierno es mantener el 1% de inflación para homologar" las paritarias y "entonces no va a haber ningún tipo de acuerdo", explicó. 

En Tucumán

Cesar González Secretario General de UTA Tucumán, habló con la prensa este lunes desde la sede del gremio, ubicada en calle Laprida 366. El paro nacional de transporte por 24 horas, fijado para este martes 6 de mayo, fue el tema abordado por el referente de la Unión Tranviarios Automotor de la provincia.

"Hoy a las 14 horas hay reunión en el ministerio de Trabajo de Nación y hasta acá el paro está decretado, si hay ofrecimiento y acuerdo, la medida de fuerza se va a levantar", afirmó González. "Siempre tenemos la esperanza que esto se solucione", agregó.

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email