
¿Quién cuida las plazas?
Un niño sufrió una descarga eléctrica en la plaza del barrio Cervecero de Las Talitas y está internado. La familia pide respuestas. Vecinos denuncian otras situaciones similares en espacios públicos.
Actualidad16/05/2025

Un hecho conmocionó al barrio Cervecero este miércoles por la noche. Javier, un niño de ocho años, sufrió una descarga eléctrica mientras jugaba con sus amigos en la plaza del barrio, cerca de las 20.30. El niño fue trasladado de urgencia al Hospital Avellaneda, donde los médicos informaron que se encuentra fuera de peligro, pero continúa internado con lesiones y bajo estudios. Su familia asegura que está vivo de milagro.
Según relató Alejandro Statkevich, abuelo del menor, Javier jugaba con otros niños mientras su madre lo acompañaba desde cerca. En un momento, el pequeño tomó un cable que sobresalía entre los pastos. De inmediato gritó y cayó al suelo. Su mamá y otros adultos corrieron a asistirlo. “Tenía los ojos rojos, la boca con sangre y quemaduras en la espalda”, detalló el abuelo en una publicación que rápidamente se viralizó.
El cable, al parecer, salía de un pozo donde antes habría estado instalado un poste de alumbrado. No había señalización, ni protección alguna. “No queremos que esto le pase a otro chico. Queremos que se hagan responsables”, manifestó la familia en un comunicado difundido a través de redes sociales.
La publicación recibió en pocas horas una enorme cantidad de mensajes de apoyo y preocupación. Muchos vecinos expresaron su solidaridad con la familia y compartieron casos similares ocurridos en otras plazas y espacios públicos, donde también se detectaron cables expuestos, juegos en mal estado o luminarias con fallas.
Este episodio volvió a poner en el centro del debate la falta de mantenimiento y control en las plazas barriales. La figura del placero, que décadas atrás era habitual en cada espacio verde, prácticamente ha desaparecido. Con ella se fue también un rol fundamental: el de cuidar, vigilar y alertar sobre cualquier riesgo en lugares donde juegan niños todos los días.
Desde la comunidad del barrio Cervecero, ahora esperan respuestas concretas. Reclaman que se investigue qué ocurrió, que se tomen medidas urgentes de reparación, y que se establezca un protocolo de control y prevención para evitar nuevas tragedias.
Mientras tanto, Javier continúa en el hospital, acompañado por su familia. Ellos solo piden justicia y que su historia sirva para evitar más dolor. Porque una plaza sin cuidado deja de ser un lugar de encuentro y se transforma en una amenaza invisible.
Posteo en facebook Alejandro Statkevich


14 de mayo de 2025. Una foto de Tadeo Bourbon, tomada en pleno centro de Buenos Aires, se convirtió en símbolo de una verdad incómoda: que algunas prácticas de represión, de disciplinamiento social y castigo al disenso, han sobrevivido más que los propios imperios

"El cooperativismo no deja de estar atravesado por todos los vaivenes económicos, pero tiene capacidad de adaptación"
Gisela Wild, flamante presidenta de Fescoe, remarcó que las cooperativas no están exentas de los vaivenes económicos y destacó su capacidad de adaptación en contextos de crisis.

Lomas de Tafí nació como uno de los proyectos habitacionales más ambiciosos de Tucumán. Con más de 5.000 viviendas y una población que supera a la de varios municipios consolidados como Bella Vista, Burruyacu, Graneros, La Cocha, Tafí del Valle, Trancas y Simoca —y que se equipara en número con Juan Bautista Alberdi—, hoy es una ciudad sin reconocimiento político ni administrativo acorde a su magnitud.

Publicaciones anónimas en Facebook: cuando opinar sin rostro se convierte en un peligro real
Facebook habilitó la posibilidad de publicar de forma anónima en grupos. Lo presentan como una herramienta para cuidar la privacidad, para dar voz a quienes no se animan. Pero cuando nadie da la cara, cuando nadie responde por lo que dice, el daño puede ser profundo. Y, muchas veces, irreversible.

La medida del gobierno que afecta gravemente a la mano de obra argentina
Paro total en la industria electrónica de Tierra del Fuego por la baja de aranceles a celulares importados

Sturzenegger sobre la pérdida de empleo en Tierra del Fuego: "Debería ser un parque de diversiones"
El ministro de Desregulación reconoció que la eliminación de los aranceles a productos importados puede "reducir algún empleo en la isla", habló de 60 mil puestos de trabajo menos, y consideró que la provincia podría convertirse en un "parque de diversiones" turístico.

Para La Voz del Pueblo por Javier Diaz, Politólogo.

Lomas de Tafí nació como uno de los proyectos habitacionales más ambiciosos de Tucumán. Con más de 5.000 viviendas y una población que supera a la de varios municipios consolidados como Bella Vista, Burruyacu, Graneros, La Cocha, Tafí del Valle, Trancas y Simoca —y que se equipara en número con Juan Bautista Alberdi—, hoy es una ciudad sin reconocimiento político ni administrativo acorde a su magnitud.

"El cooperativismo no deja de estar atravesado por todos los vaivenes económicos, pero tiene capacidad de adaptación"
Gisela Wild, flamante presidenta de Fescoe, remarcó que las cooperativas no están exentas de los vaivenes económicos y destacó su capacidad de adaptación en contextos de crisis.
