1F Convocatoria de la Agrupación de Abogadxs Dr. Julio Maier

Se pide la renovación de la Corte Suprema de Nación

Actualidad25/01/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
303735-whatsapp-20image-202022-01-11-20at-209-14-35-20pm-0

Los miembros de la Agrupación de Abogadas y Abogados del FRENTE GRANDE “Dr. Julio MAIER” nos hemos reunido para tener una voz en defensa de la democracia, la memoria, verdad y justicia, y para la protección de los valores y principios constitucionales que establece la división de poderes, y del marco de derechos ciudadanos.
Por esa razón convocamos a la marcha del próximo 1° de febrero 2022, para que el pueblo se exprese respecto a la necesidad de renovación de la Corte Suprema, mediante la renuncia de los actuales jueces que violentan uno de los pilares fundamentales del sistema republicano: la independencia del Poder Judicial. Desde el hecho de que dos de sus miembros (Rossatti y Rosenkratz) aceptaran ser nombrados mediante Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)
-situación luego revertida por el reclamo generalizado que suscitó-, hasta el reciente fallo que pretende rehabilitar una ley ya derogada hace 15 años con el objetivo de controlar el Consejo de la Magistratura, y en el mismo sentido la pretenciosa orden al Congreso para que dicte una ley, fijándole el plazo de creación y el contenido.
El deterioro institucional que provoca ese accionar nos convoca a todos y todas a ir a las plazas de todo el país el 1° de febrero a las 18 hs., demandando la renuncia de la Corte. Por Agrupación de Abogadas y Abogados “Dr. Julio MAIER” Vicenta BRIZUELA, Enrique FERNANDEZ QUINTANA

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email