La hipocresía de la política de EEUU no tiene límites

Que le entreguen Nobel de la Paz a presidentes genocidas es un detalle, pasaron de querer invadir Venezuela a comprarle petróleo

Actualidad24/03/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
Captura de pantalla 2022-03-24 093403

Washington Post publica que "Chevron busca duplicar la producción de 800,000 barriles por día de Venezuela en unos meses". "Eso podría reemplazar la pérdida de aproximadamente 700.000 barriles por día que Estados Unidos importaba de Rusia antes de que atacara a Ucrania. Y podría ayudar a bajar los precios de la gasolina, una de las principales preocupaciones de la administración Biden en un año electoral difícil", añade. 

 Chevron es el único productor importante de EE.UU que retiene activos en Venezuela luego de las nacionalizaciones del chavismo y las posteriores sanciones y busca otorgar permisos para operar a la empresa con sede en San Ramón, California, y a otros productores estadounidenses para impulsar la producción venezolana y mantener vigentes otras sanciones. No está en carpeta levantar la totalidad de las represalias contra Venezuela porque eso podría ser un boomerang que se le vuelva en contra a los Demócratas de cara a las elecciones legislativas. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.