Funcionarios de Desarrollo Social de Nación que funcionan como revendedores de entradas en los estadios

Con una economía popular en crecimiento por el hambre en el pais el ministerio del sector es representado por algunos funcionarios pocos respetuosos de las organizaciones de base

Actualidad30/03/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
WhatsApp Image 2022-03-29 at 3.55.21 PM (2)

El crecimiento de las organizaciones sociales desde la década del 90' es imparable por suerte, este avance de sectores de la economía popular hizo que con la participación en instancias electorales muchos de los espacios ganaran bancas legislativas y ejecutivas.

Así como los gobierno neoliberales llenaron el estado de procesos burocráticos que solo demoran o relentizan las soluciones para la población la llegada de los movimientos sociales trajo funcionarios muy sensibles a la demanda de los más necesitados y también trajo en algunos casos la informalidad en la capacidad de gestión de separar para quiénes se deben y siguen agenda en los territorios solo apartir de las necesidades de  sus organizaciones de base sin importar el resto. No conocemos una organización de base que represente el 99& de la economía popular como para validar esa forma de proceder, al contrario en Tucumán solo la U.T.E.P es integrada por mas de 30 organizaciones sociales.

Para no hacer nombres propios de los casos porque estamos ante organizaciones compañeras solo relatamos lo vivido en Tucumán para corregirlo y que sepan que el respeto y la dignidad no se negocian. 

WhatsApp Image 2022-03-29 at 3.55.21 PM (2)

Si no ven a ningún funcionario es esta imagen de un lote sembrado por trabajadores de la economía popular es porque nuevamente no cumplieron con su compromiso de visita como acordaron. 

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email