Funcionarios de Desarrollo Social de Nación que funcionan como revendedores de entradas en los estadios

Con una economía popular en crecimiento por el hambre en el pais el ministerio del sector es representado por algunos funcionarios pocos respetuosos de las organizaciones de base

Actualidad30/03/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
WhatsApp Image 2022-03-29 at 3.55.21 PM (2)

El crecimiento de las organizaciones sociales desde la década del 90' es imparable por suerte, este avance de sectores de la economía popular hizo que con la participación en instancias electorales muchos de los espacios ganaran bancas legislativas y ejecutivas.

Así como los gobierno neoliberales llenaron el estado de procesos burocráticos que solo demoran o relentizan las soluciones para la población la llegada de los movimientos sociales trajo funcionarios muy sensibles a la demanda de los más necesitados y también trajo en algunos casos la informalidad en la capacidad de gestión de separar para quiénes se deben y siguen agenda en los territorios solo apartir de las necesidades de  sus organizaciones de base sin importar el resto. No conocemos una organización de base que represente el 99& de la economía popular como para validar esa forma de proceder, al contrario en Tucumán solo la U.T.E.P es integrada por mas de 30 organizaciones sociales.

Para no hacer nombres propios de los casos porque estamos ante organizaciones compañeras solo relatamos lo vivido en Tucumán para corregirlo y que sepan que el respeto y la dignidad no se negocian. 

WhatsApp Image 2022-03-29 at 3.55.21 PM (2)

Si no ven a ningún funcionario es esta imagen de un lote sembrado por trabajadores de la economía popular es porque nuevamente no cumplieron con su compromiso de visita como acordaron. 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email