El salario mínimo vital y móvil en Argentina es esclavitud legalizada

Los representantes de los trabajadores y los gobernantes deben parar urgente estos niveles de ingresos indignos.

Actualidad19/05/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
calzado-industria

                 Que un trabajador con jornadas laborales de 8 horas diarias 5 a 6 dias por semana llege a fin de mes y lo que cobre por su prestación sea menos de lo necesario para cubrir las necesidades basicas de alimentación es brutal y espantoso.

                 La pandemia demostró que las fábricas (el capital) sin la fuerza laboral (los trabajadores) no podían funcionar. Es mas flexibilizaron medidas para que aún con alto riesgo de contagió los trabajadores regresaran a sus puestos de trabajo durante la pandemia.

               image1170x530cropped

            ¿Nos preguntamos: que esperan las centrales sindicales para ponerle freno y realidad a este flagelo? ¿Que espera el ministerio de trabajo si se le puede llamar "ministerio de trabajo" para corregir esta barbaridad?

           Vemos con preocupación que el estado nacional no tome medidas de fondo para empezar a revertir esta pandemia en los ingresos salariales. De mientras observamos que hay sectores muy rentables como lo son el bancario, las empresas de servicios públicos, las petroleras y mineras con burdas ventajas impositivas, etc.

           Tenemos una creciente economía popular avanzando en la marginalidad legislativa, donde un emprendedor se funde tratando de llevar adelante su unidad de negocio entre contadores, AFIP, Rentas, abogados e inspectores municipales y controles policiales que tiene un AS en la manga para cagarle su fuente de ingreso. Sin ir mas lejos el municipio de San Miguel de Tucumán cerro el histórico Mercado del Norte para avanzar en un negocio inmobiliario y los puesteros para volver a tener su punto de venta deben invertir como un empresario del azúcar.

           Es urgente que la política y el sindicalismo encarrilen estas pésimas condiciones salariales que ponen en jaque nuestro sistema democrático.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.