
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Mas de una docena de temas se plasmaron como necesarios profundizar y estudiar para elevar peticiones a las autoridades
Actualidad04/06/2022El debate trasnversal abierto, sin ninguna imposición de temas, permitió abordar una extensa gama de temas que hacen a la vida de las instituciones y organizaciones que participaron.
Se acordo continuar con el estudio de los temas, para darles la profundidad necesaria y asi luego elevarlo a las autoridades.
GENERO:
- Participar de las políticas publicas
- Acceder a espacios de poder
- Capacitación tecnológica para la comercialización digital como forma de combatir la violencia económica
- Red de genero de la economía social y popular
- Promover lo cultural y artístico como trabajo
SALUD Y ALIMENTOS:
- Educación en alimentación en base a proteina vegetal para sustituir la cárnica
- ¿Pueden coexistir dos los sistemas? capitalista vs el social solidario
- La concentración en alimentos y salud es por una ausencia del estado
- La precarización laboral genera problemas en la salud
- La solidaridad y la organización son nuestra base para cambiar el sistema
- El estado debe garantizar el acceso a la salud mental
- Organización popular para pelear acuerdos y lograr leyes
- Preparar propuesta de alimentos saludables para proveer a escuelas
- Elaborar documento para tomar medidas urgentes para frenar a los monopolios que tienen el control de los alimentos
- Generar leyes para desarrollar el Norte Grande con sus miles de hectareas disponibles.
- Pedir la adhesión de las provincia del Norte Grande a la ley de industria para que se puedan fabricar vehículos.
- La deuda no se puede pagar con el hambre del pueblo
- Porcentaje del impuesto a las fortunas que se destinen a tema educación nutricional , alimentos, salud mental
- Acceso al cannabis como acceso democrático para la salud, analizar el modelo Canadiense, reducción de daños
POLITICAS PUBLICAS Y GESTION GUBERNAMENTAL:
- La complejidad de tramitar en el Ipacym y sus costos mientras desde nacion lo podemos hacer sin costo NORMALIZACION DEL IPACYM y PEDIR LA ELIMINACION DE ARANCELES
- Eliminar el registro provincial de cooperativas y mutuales en el Ipacym para la exención impositiva de rentas
- Discutir el nombre del organismo IPACYM
- Seguridad vial
- Impulsar Proyecto de ley de Mercados Mutualistas y Cooperativistas Multirubros
- Terminar con la intervención del SUBSIDIO DE SALUD
- Crear una Unidad de vinculación tecnológica social
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.
La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.
El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.