
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Toco fondo esta democracia de baja intensidad, es hora de reconstruirla para vivir en paz dignamente
Actualidad02/09/2022
Hernan Gordillo
En esta democracia denominada hace tiempo por CFK "de baja intensidad" se naturalizo la violencia, la inseguridad, la esclavitud en trabajos formales con recibo de sueldo, el hambre y la pobreza aunque vivamos al lado de un campo de soja, la justicia política que monta megacausas y es apoyada por grupos mediaticos mafiosos, el no respeto a las decisiones presidenciales por medio de cautelares de jueces cómplices, el constante insulto hacía los que vivimos con pocos recursos porque al millonario mafioso que vive del estado aplauden y al que recibe un programa del estado de bajos recursos denigran.
Hace unas semanas se aceleró el menú de aprietes y arengas contra la democracia y sus símbolos de una manera que no solo llamo la atención sino que transmitía un final inesperado porque todo estaba fuera de control.
Un fiscal durante 9 día en cadena nacional leyendo un guión acusatorio contra la principal figura política del campo nacional y popular, en cadena con periodistas pagos para inculcar odio de una manera perversa contra la figura de la vicepresidenta, un jefe municipal desacatado usando un grupo de tareas llamado policia municipal para intimidar a CFK, un grupo de cobardes dirigentes pidiendo nuevamente que Cristina fuera candidata a la presidencia sin siquiera medir el peligro para su salud física y mental exponiendola al máximo como si fuera que aún no dio todo y mas en un pais descontrolado y desbordado en sus institucionaes democraticas.
Y ayer dios la protegió, que la bala no se disparará fue un milagro, porque todo estaba dado y promocionado para que un "loquito" se la cargara a la "yegua corrupta que vive en un lugar que no merece" como instalan políticos y periodistas a diario en medios masivos.
CFK fue la artífice de que Macri no siga gobernando, al punto tal que en medio de la embestida judicial con multicausas durante la presidencia anterior fue capaz de unir y armar una fuerza electoral para sacarlo del poder, no le alcanzaron al PRO los 44 mil millones que puso el FMI para la campaña, ni la cobertura mediatica del poder económico contra la fuerza de CFK. Como nada de eso alcanza hay que sacarla de la cancha, vía proscripcion política o eliminación física. Hasta hoy intentaron las dos en simultáneo, por esos milagros de la vida sigue en pie y nosotros testigos de la historia.
Es hora de a quiénes tienen responsabilidad institucional se pongan a la altura de las circunstancias y recuperen la democracia!
Hoy por suerte no lloramos la partida física de CFK pero si esta democracia esclavista y hambriadora.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

Este 15 de julio se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario en Argentina. Fue una conquista histórica que abrió las puertas del reconocimiento y la igualdad.

La empresa tucumana de tecnología de la información que elabora escuchas sociales en redes, logró repercusión en medios del país vecino con su último informe.

El 17 de julio, en el Sheraton Tucumán, referentes como Santiago Bulat, Nery Persichini y Antonio Sánchez de Boeck compartirán su visión sobre liderazgo, innovación y decisiones estratégicas en contextos desafiantes. La participación es gratuita con inscripción previa.

Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.

Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.

A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.

En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.