La UTEP Tucumán en asamblea le pide al gobierno nacional "Basta de ajustar a los de abajo para pagarle al FMI"

"Estamos padeciendo algo que veníamos advirtiendo, este gobierno acepto justificar y pagarle al FMI la estafa macrista de 45 mil millones de dólares" Antonio Suarez

Actualidad08/12/2022Hernan GordilloHernan Gordillo
WhatsApp Image 2022-12-08 at 16.03.20 (5)

Con asambleas y movilizaciones en San Miguel de Tucumán y Concepción la entidad sindical llevo adelante asambleas en las principales plazas para mostrar su malestar por el ajuste en los programas de trabajo.

El acuerdo con el FMI sobre una deuda que vino a financiar la campaña de re-elección de Macri deja expuesto al gobierno nacional en su toma de decisiones en contra de su base de apoyo social. 

No deberíamos a esta altura con 3 años de mandato de Alberto Fernandez estar recordándole no solo con que apoyo llego al poder ni tampoco cual fuera su propuesta de campaña para sacar el país adelante.

El Potenciar Trabajo es un derecho arrancado al macrismo por las organizaciones sociales en las calles en el 2016, es una contraprestación por trabajo establecida por ley, así como nunca le dejamos de recordar a Patricia Bullrich su ajuste del 13% a los jubilados, tampoco le dejaremos de recordar a Fernandez su intento de ajuste sobre los bolsillos de los mas desprotegidos por el sistema económico y las políticas de estado.

La intención de parte del ejecutivo nacional desde Jefatura de Gabinete de administrar los programas Potenciar Trabajo sumado a la necesidad de ajuste para pagar la deuda de Macri contraída con el FMI nos expuso a las organizaciones sociales a operaciones de prensa y de funcionarios de todo tipo, instalando que "los millonarios vagos desocupados que ponen en jaque el sistema de dólares y que cuentan con bienes personales con sumas irrisorias no deben incumplir los reglamentos para burlarse del estado para acceder a $27.850 argentinos que apenas sirven para comprar un ventilador de techo".

Le sumaron declaraciones que solo dejan entender que el desprecio hacia los nuestros dirigentes no tiene limites, porque anuncian que al administrar los programas Potenciar Trabajo por medio de intendencias se "acabaran las estigmatizaciones", no haremos comentarios sobre esta definición para no ser burdos ni groseros.

Lo que no dicen puertas afuera los que pretenden ajustar, es que además esta disputa la plantea La Campora vía Andres Larroque para que los programas se administren por medio de ANSES y siga alimentando su abanico de soluciones de sus dirigentes que por medio de las unidades básicas en todo el país terciarizan el estado. 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.