JUJUY: Los gobernantes del Norte Argentino enamorados de la represión a maniffestaciones

Gerardo Morales quiere reformar la Constitución Provincial a cualquier precio, hay detenidos y lesionados graves por parte de los manifestantes

Actualidad17/06/2023Hernan GordilloHernan Gordillo
354649082_640956734726628_2176790978853528693_n

El Gobierno de Gerardo Morales quiere reformar la constitución Provincial, en contra de la voluntad del pueblo jujeño, que está resistiendo en las calles de toda la provincia. Una vez más, quieren entregar y saquear las tierras de las comunidades originarias.
Tenemos que romper el cerco mediático que actúa en complicidad con los pactos de poder, para perpetuar la colonización, discriminación e invisibilización de los reclamos populares.


Estas son medidas que se toman a espaldas del pueblo jujeño y se imponen contra su voluntad.
Hay dos puntos clave:
-Se prohibe la protesta en la vía pública que "obture la circulación".
-Se prohíbe el indulto a quienes están "acusados" de cometer delitos de corrupción. Una medida que claramente busca seguir perjudicando a Milagro Sala, acusada injustamente.
No podemos volver a los recuerdos más oscuros de nuestra historia, no podemos permitir que avancen contra nuestra patria.
La protesta es un derecho constitucional de todos los argentinos y argentinas.
¡BASTA DE PERSECUCIÓN!

Te puede interesar
1

Tucumán, capital del país: Presidentes en la Casa Histórica desde 1983

José María Martín
Actualidad08/07/2025

Desde el retorno a la Democracia, la mayoría de los presidentes argentinos han visitado Tucumán el 9 de julio para conmemorar la independencia en la Casa Histórica. Cada presencia fue un gesto político, institucional y federal. Este 2025, la silla vacía de Javier Milei marcó una excepción que no pasó desapercibida.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-12 at 19.17.21

Jaldo y Manzur reavivan su vínculo, pero el pueblo no compra

La Voz del Pueblo
Socialómetro12/07/2025

Según el último informe de escucha social de Datacivis, el reencuentro entre el gobernador Osvaldo Jaldo y el exmandatario Juan Manzur fue leído mayoritariamente como un gesto de conveniencia. De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el justicialismo tucumano enfrenta un desafío clave: reconstruir legitimidad en medio del escepticismo popular.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email