
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
En la localidad de Los Pizarros, municipio de La Cocha, Tucma cerró su última reunión del año con una jornada de reflexión, análisis y compromiso. Representantes de diversas localidades del sur-oeste de Tucumán se dieron cita para evaluar las actividades realizadas durante el 2024 y trazar los lineamientos de acción para el próximo año. Esta organización, formada por trabajadores y trabajadoras comprometidos con la agricultura familiar y la defensa de los derechos del sector, demostró una vez más que la unidad y la organización son las herramientas más sólidas frente a un contexto socioeconómico adverso.
La referente Mira Díaz, pionera a nivel nacional en la implementación de la agricultura familiar, destacó cómo el trabajo colectivo y el apoyo mutuo han permitido sostener proyectos productivos y de comercialización en plena crisis. Sectores como el de la compañera Leila Artaza, con cultivos de uva, duraznos y otras producciones, son un ejemplo de resiliencia y capacidad de adaptación. Estos emprendimientos no solo producen alimentos, sino que preservan la identidad y las tradiciones de la región.
Durante el encuentro, se compartieron experiencias exitosas, como los proyectos de conservas en Aguilares y la producción de frutas y hortalizas en distintas localidades, llevaron a enfatizar la necesidad de fortalecer la comercializadora de productos regionales de TUCMA. La gestión eficiente y el aprendizaje constante son claves para sostener la economía familiar campesina. La capacitación y el apoyo de múltiples actores han sido fundamentales para consolidar estas iniciativas que no solo generan ingresos, sino que también garantizan soberanía alimentaria para las comunidades locales.
Hernán Romano subrayó que es necesario "volver a los valores que nos hacen valiosos y tienen que ver con nuestra identidad". "La identidad se construye día a día, desde la tierra, el trabajo y el debate político. Las políticas públicas deben ser discutidas desde la perspectiva de la clase trabajadora, y este tipo de encuentros refuerza esa conciencia colectiva y social. Las decisiones deben basarse en las prioridades de quienes producen, alimentan y sostienen la economía local, respetando los principios de equidad y justicia social", destacó.
De cara al 2025, TUCMA planteó el fortalecimiento del Turismo Comunitario como una estrategia integradora para visibilizar el esfuerzo del campo y generar nuevas oportunidades económicas. La clase obrera debe definir sus prioridades y tener la responsabilidad de promover debates que aborden las necesidades del pueblo.
En un contexto donde la crisis amenaza con profundizar las desigualdades, organizaciones como TUCMA son faros de esperanza y acción concreta. La fuerza, el trabajo y la organización son el camino para resistir y construir una Argentina más justa, donde la agricultura familiar y el cooperativismo ocupen el lugar que merecen en el desarrollo económico y social.
El ministro encabezó la reunión semanal de monitoreo de epidemias y también se refirió al brote de Sarampión en Buenos Aires y a la situación de la bronquiolitis.
Se registraron vientos de hasta 85 km/h y la caída de entre los 27 y 40 mm en la madrugada de este lunes.
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Cristofer Brito, Observador Meteorológico, nos adelanta los importantes cambios que habrá en el tiempo para las próximas horas.
La joven tucumana de 22 años había viajado a Estados Unidos para iniciar una nueva vida, pero su historia tuvo un desenlace inesperado. Su pareja fue detenida y las autoridades investigan su muerte.
Otra vez víctimas de la delincuencia, el comedor ubicado en Las Talitas sufrió dos robos durante el último fin de semana. Sin platos ni cubiertos, ahora solo pueden entregar viandas a los 360 niños y adultos que asisten diariamente. Piden ayuda urgente para seguir funcionando.
"De esta manera, las reservas brutas subirán en torno a los 50 mil millones dolares", dijo el ministro de Economía en el marco de su discurso por la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina.
Cristofer Brito, Observador Meteorológico, nos adelanta los importantes cambios que habrá en el tiempo para las próximas horas.
Los destinos son Tucumán, Mar del Plata, Córdoba y Rosario, con descuentos para compras online y beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Los magistrados del tribunal de París declararon que ella y ocho responsables del exfrente nacional son culpables.
A partir del 1ro. de abril quedará levantada la suspensión de aumentos que había extendido por decreto la vicepresidenta Villarruel, quien esta vez no optará el mismo camino y dejará el asunto en mano de los legisladores.