Puro Campo: Una cooperativa tucumana que se proyecta al mundo

Actualidad01/03/2025José María MartínJosé María Martín
IMG-20250228-WA0020

En la ciudad de Graneros, un grupo de emprendedores ha logrado transformar un microemprendimiento en una cooperativa con proyección internacional. Se trata de Puro Campo, una fábrica de puros habanos que, con apenas dos años de actividad, ya produce 200.000 unidades anuales y avanza en los trámites necesarios para comercializar su producción a nivel nacional y en el exterior.

El crecimiento de Puro Campo no es fruto de la casualidad. Bajo la dirección de Andrés Romano, esta iniciativa ha sabido consolidarse gracias al trabajo conjunto de sus 30 integrantes y al acompañamiento de organismos como la Secretaría de Producción de la Provincia, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) y la Federación de Cooperativas de TUCMA. La cooperativa ha entendido que el asociativismo es clave para enfrentar los desafíos del mercado y garantizar un desarrollo sostenible.

Actualmente, Puro Campo está en plena construcción de nuevas instalaciones y oficinas, con el objetivo de mejorar su capacidad productiva y obtener la anilla fiscal, requisito indispensable para la comercialización formal de los puros. Además, ha iniciado un proceso de certificación orgánica para su cultivo de tabaco, apostando a la calidad y sustentabilidad de su materia prima.

Un modelo de cooperativismo con impacto local

La adhesión de Puro Campo a la Federación de Cooperativas de TUCMA, presidida por Hernán Gordillo, no solo fortalece su estructura, sino que también reafirma la importancia del cooperativismo como motor de desarrollo regional. Esta federación impulsa el crecimiento de sus miembros a través del acceso a capacitaciones, financiamiento y herramientas para mejorar su competitividad.

"El sistema cooperativo es un pilar fundamental en la generación de empleo, la inclusión social y la preservación de saberes productivos locales", sostuvo Paola Nieto, referente de la organización TUCMA.

En el caso de Puro Campo, no solo ha permitido consolidar una industria en crecimiento, sino que también ha dado oportunidades a jóvenes trabajadores que hoy son parte de una producción que rescata la tradición de los puros habanos y la proyecta al mundo.

Este modelo de trabajo mancomunado demuestra que la cooperación es el camino para lograr un desarrollo sostenible con equidad. Puro Campo es un ejemplo de cómo el esfuerzo colectivo, el apoyo institucional y la visión a largo plazo pueden convertir un sueño en una realidad productiva con impacto local y global.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email