Talleres de Córdoba hace historia

El equipo cordobés conquistó la Supercopa Internacional al vencer a River Plate en una dramática tanda de penales

Deportes06/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
tallaresjpg

En una noche histórica para el fútbol argentino, Talleres de Córdoba se consagró campeón de la Supercopa Internacional al vencer a River Plate en una emocionante tanda de penales, obteniendo así su primer título nacional en la era profesional.

El encuentro, disputado en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay, culminó sin goles tras 90 minutos de tiempo reglamentario y 30 de tiempo suplementario, llevando la definición al punto de penal. Allí, Talleres se impuso por 3-2, aprovechando los errores de River, que falló en tres ocasiones consecutivas. 

Este logro representa un hito para el conjunto cordobés, que no obtenía una consagración desde la Copa Conmebol de 1999. La obtención de la Supercopa Internacional corona el esfuerzo del equipo y marca un momento inolvidable en su historia. 


Por otro lado, River Plate atraviesa una etapa de irregularidad en su rendimiento, acumulando resultados adversos tanto en el torneo local como en competencias internacionales. Esta derrota profundiza la crisis futbolística del equipo dirigido por Marcelo Gallardo, que busca reencontrarse con su mejor versión. 


La Supercopa Internacional es un certamen que enfrenta al campeón de la Liga Profesional con el mejor ubicado en la Tabla Anual, en este caso, River y Talleres respectivamente. La edición anterior fue ganada por Racing Club, que venció a Boca Juniors en Abu Dabi. 

La consagración de Talleres en la Supercopa Internacional es un reflejo del crecimiento y la competitividad del fútbol del interior del país, destacando el trabajo institucional y deportivo del club cordobés.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-09 at 07.44.32

La Copa de los Pueblos: cuando el fútbol vuelve a sus raíces

José María Martín
Deportes09/05/2025

En tiempos donde el fútbol parece estar cada vez más monopolizado por cifras millonarias, contratos blindados y transmisiones codificadas, La Copa de los Pueblos, organizada por la Dirección de Deportes de la Comuna de Santa Ana, nos devuelve a la esencia más pura y noble del deporte: el potrero, el barrio, la comunidad. Este 10 de mayo, Santa Ana será el epicentro de un evento que no solo reunirá a 32 equipos de distintas comunas y localidades tucumanas, sino que pondrá en valor algo mucho más profundo que los goles y los trofeos: la identidad colectiva, el arraigo y el encuentro entre vecinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-01 at 19.14.31

Metán se conecta al futuro: curso gratuito de Inteligencia Artificial

José María Martín
Metán01/05/2025

Con inscripción gratuita y cupo limitado, el próximo 8 de mayo se dictará un curso virtual de Inteligencia Artificial exclusivo para Metán. La capacitación está dirigida a docentes, emprendedores, comerciantes y artistas, sectores estratégicos que necesitan incorporar herramientas digitales para no quedarse atrás.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Un Cónclave para la Historia: la Iglesia en busca de un Papa de comunión y unidad

José María Martín
Actualidad07/05/2025

Con una misa solemne en San Pedro, presidida por el cardenal decano Giovanni Battista Re, la Iglesia dio inicio al Cónclave que elegirá al sucesor número 267 de Pedro. En un mundo herido por la división, la pobreza espiritual y la crisis de sentido, el nuevo Papa deberá ser más que un pontífice: un símbolo de esperanza y un artesano de la unidad.

WhatsApp Image 2025-05-09 at 07.44.32

La Copa de los Pueblos: cuando el fútbol vuelve a sus raíces

José María Martín
Deportes09/05/2025

En tiempos donde el fútbol parece estar cada vez más monopolizado por cifras millonarias, contratos blindados y transmisiones codificadas, La Copa de los Pueblos, organizada por la Dirección de Deportes de la Comuna de Santa Ana, nos devuelve a la esencia más pura y noble del deporte: el potrero, el barrio, la comunidad. Este 10 de mayo, Santa Ana será el epicentro de un evento que no solo reunirá a 32 equipos de distintas comunas y localidades tucumanas, sino que pondrá en valor algo mucho más profundo que los goles y los trofeos: la identidad colectiva, el arraigo y el encuentro entre vecinos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email