Se oficializó formalmente la Federación de Cooperativas TUCMA

El vocal por cooperativas del INAES, Ramiro Martinez, entregó personalmente el registro como Federación de cooperativas a nivel nacional.

Actualidad17/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
IMG-20250317-WA0179

Ramiro Martinez vocal del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), visitó la provincia para entregar personalmente el registro de Federación al conglomerado de cooperativas de TUCMA, que se convirtió formalmente en Federación de cooperativas TUCMA.

"Estamos orgullosos de matricular a una nueva federación en Tucumán, con una historia tan importante", dijo el vocal del INAES al momento de entregar el registro a las autoridades de TUCMA. "Es muy importante todo el trabaja de inclusion social que realizan, asi que felicito a la Federación Tucma por este primer gran paso en su historia y por seguir construyendo muchas más cosas", manifestó Ramirez. 

En la oportunidad, el funcionario nacional recorrió y conoció el trabajo que realizan las cooperativas que conforman TUCMA,entre ellas la Cooperativa 17 de abril, dedicada a la plantación y cosecha de frutas y verduras y la Cooperativa de Trabajo Mercado Campesino, que lleva adelante el proyecto "con las alpargatas puestas", dedicada a la fabricación de calzado.

El representante de las cooperativas en el INAES estuvo acompañado por José Antonio Belmonte, representante de la FOPAL, Federación de Organizaciones de Productores de Alimentos, y Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana.

"Como organización tenemos incorporado que la salida debe ser colectiva, debe ser en red", manifestó el comisionado. "Como comuna, formando parte de esta red de municipios cooperativos apostamos a una construcción colectiva generadora de nuevos servicios y puestos de trabajo", concluyó Romano.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.