Se oficializó formalmente la Federación de Cooperativas TUCMA

El vocal por cooperativas del INAES, Ramiro Martinez, entregó personalmente el registro como Federación de cooperativas a nivel nacional.

Actualidad17/03/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo
IMG-20250317-WA0179

Ramiro Martinez vocal del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), visitó la provincia para entregar personalmente el registro de Federación al conglomerado de cooperativas de TUCMA, que se convirtió formalmente en Federación de cooperativas TUCMA.

"Estamos orgullosos de matricular a una nueva federación en Tucumán, con una historia tan importante", dijo el vocal del INAES al momento de entregar el registro a las autoridades de TUCMA. "Es muy importante todo el trabaja de inclusion social que realizan, asi que felicito a la Federación Tucma por este primer gran paso en su historia y por seguir construyendo muchas más cosas", manifestó Ramirez. 

En la oportunidad, el funcionario nacional recorrió y conoció el trabajo que realizan las cooperativas que conforman TUCMA,entre ellas la Cooperativa 17 de abril, dedicada a la plantación y cosecha de frutas y verduras y la Cooperativa de Trabajo Mercado Campesino, que lleva adelante el proyecto "con las alpargatas puestas", dedicada a la fabricación de calzado.

El representante de las cooperativas en el INAES estuvo acompañado por José Antonio Belmonte, representante de la FOPAL, Federación de Organizaciones de Productores de Alimentos, y Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana.

"Como organización tenemos incorporado que la salida debe ser colectiva, debe ser en red", manifestó el comisionado. "Como comuna, formando parte de esta red de municipios cooperativos apostamos a una construcción colectiva generadora de nuevos servicios y puestos de trabajo", concluyó Romano.

Te puede interesar
Diseño sin título (16)

En el Día Mundial de las Abejas la Comuna de Santa Ana participó de un evento internacional

José María Martín
Actualidad21/05/2025

Un evento de 48 horas reunió a expertos, apicultores, docentes, cooperativistas y tecnólogos de América Latina para pensar un nuevo modelo de producción, sustentabilidad y educación. Entre los protagonistas, destacaron las intervenciones Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, quien impulsa un innovador proyecto de apicultura escolar con abejas sin aguijón y de José Orbaiceta, referente de la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.

GrKySs1XYAAFe16

Cuando escribir es resistir: la dignidad en las palabras de Leticia Martín

José María Martín
Actualidad19/05/2025

En su columna “Nadie lee nada”, publicada en el diario Perfil, Leticia Martín desnuda una verdad incómoda: la precarización estructural de quienes escriben, incluso desde los espacios más prestigiosos. Lo hace sin estridencias, pero con una claridad brutal. Escribir, nos dice, no siempre es sinónimo de reconocimiento ni mucho menos de retribución justa. Escribir, a veces, es simplemente una forma de resistir.

IMG-20250515-WA0190

Tafí Viejo y la traición silenciosa de sus concejales

La Voz del Pueblo
Actualidad19/05/2025

En Tafí Viejo, una ciudad con más de 85.000 habitantes, los concejales tienen un mandato claro: representar al pueblo, controlar al Ejecutivo y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Sin embargo, los últimos acontecimientos revelan que quienes debían ser la primera línea de defensa del interés ciudadano han fallado rotundamente.

WhatsApp Image 2025-05-17 at 18.37

El Consejo Económico y Social de Santa Ana celebró su participación en los Reconocimientos Tumiñiko 2025

José María Martín
Actualidad17/05/2025

Desde la Posta El Paisanito, en Alpachiri, el Consejo Económico y Social de Santa Ana agradeció la invitación a un evento que pone en valor el trabajo cultural, turístico y comunitario del sur tucumano. Su presidente, José Luis Imaín, fue reconocido por su labor destacada en el año 2024 y subrayó la importancia de estos espacios para el desarrollo de los pueblos.

Lo más visto
IMG-20250515-WA0190

Tafí Viejo y la traición silenciosa de sus concejales

La Voz del Pueblo
Actualidad19/05/2025

En Tafí Viejo, una ciudad con más de 85.000 habitantes, los concejales tienen un mandato claro: representar al pueblo, controlar al Ejecutivo y garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Sin embargo, los últimos acontecimientos revelan que quienes debían ser la primera línea de defensa del interés ciudadano han fallado rotundamente.

206679869_3901175553344549_1345631184627338798_n

De la huerta a la mesa: una red que alimentó dignidad

La Voz del Pueblo
La voz de20/05/2025

A días de cumplir 11 años, la organización TUCMA recuerda uno de sus programas más emblemáticos: De la huerta a la mesa. Surgido en plena pandemia, este proyecto se convirtió en una respuesta colectiva frente al aislamiento, al hambre y al abandono. Hoy, su legado sigue vivo en cada productor que encontró un camino junto a otros.

Diseño sin título (16)

En el Día Mundial de las Abejas la Comuna de Santa Ana participó de un evento internacional

José María Martín
Actualidad21/05/2025

Un evento de 48 horas reunió a expertos, apicultores, docentes, cooperativistas y tecnólogos de América Latina para pensar un nuevo modelo de producción, sustentabilidad y educación. Entre los protagonistas, destacaron las intervenciones Hernán Romano, comisionado comunal de Santa Ana, quien impulsa un innovador proyecto de apicultura escolar con abejas sin aguijón y de José Orbaiceta, referente de la Red de Municipios Cooperativos de Argentina.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email