Del "Maligno" al Milagro: el insólito vía crucis diplomático de Milei hacia Francisco

El presidente Javier Milei protagonizó uno de los giros más desconcertantes de la política argentina reciente. De acusar al Papa Francisco de "impulsar el comunismo" y llamarlo "imbécil", a abrazarlo en el Vaticano y prepararse para estar presente en su funeral. ¿Conversión espiritual, cálculo político o simple show?

Actualidad22/04/2025José María MartínJosé María Martín
milei-papa-francisco-21042025-2007581
El presidente Javier Milei durante su encuentro con el papa Francisco

La política tiene sus paradojas, pero pocas tan teatrales como las del presidente argentino Javier Milei. En su etapa como outsider televisivo, cuando su plataforma era el prime time y su púlpito el griterío libertario, Milei dedicó palabras cargadas de furia al Papa Francisco. Lo llamó “imbécil”, lo acusó de “robar con la justicia social” y llegó a decir que era “el representante del Maligno en la Tierra”. Nada de sutilezas. Todo con una verborragia que parecía irreversible.

En una entrevista con Viviana Canosa en Canal 9, Milei disparó: “Hay que decirle al imbécil que está en Roma, que defiende la justicia social, que eso es un robo y va contra los mandamientos”. Y no se detuvo ahí: en otro pasaje, acusó a Bergoglio de “impulsar el comunismo” y “ocupar el trono de Dios con fines siniestros”.

Sin embargo, tras asumir como presidente, el relato cambió. El que antes denostaba al Pontífice, voló a Roma en febrero de 2024 con tono compungido, galletitas de limón como ofrenda y lágrimas en los ojos. En el Vaticano fue recibido con cordialidad, y hasta se permitió un abrazo que dejó pasmados a propios y ajenos. El Milei que había dicho “impresentable” al Papa, ahora se mostraba como un líder agradecido y diplomático, dispuesto a la reconciliación.

¿Fue una conversión sincera? ¿Una estrategia de acercamiento con sectores católicos conservadores? ¿Un intento de lavar culpas o una muestra de pragmatismo político en estado puro? Las respuestas quedan flotando, aunque el estilo Milei —de insulto a elogio sin escalas— ya es marca registrada.

El caso recuerda que en la Argentina, las contradicciones no se penalizan: se abrazan. Aunque antes hayan sido exorcizadas

Te puede interesar
20250424_162621

Tucumán refuerza el control sobre tierras públicas y privadas

José María Martín
Actualidad24/04/2025

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó una jornada de capacitación dirigida a los 93 delegados comunales, en el marco de una nueva política de Estado para frenar las usurpaciones y recuperar terrenos fiscales. La medida incluye también la participación de intendentes y el impulso de acciones judiciales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email