
Columna de opinión del Dr. Albert Domus de la Universidad de Prinea Estambul.
Columna de opinión del Dr. Albert Domus de la Universidad de Prinea Estambul.
La estrategia comunicacional del presidente argentino Javier Milei replica, casi con exactitud, el libreto descripto por Giuliano da Empoli en Los ingenieros del caos y practicado por movimientos populistas como el italiano 5 Estrellas. Un modelo de poder que se construye sobre la deslegitimación de la prensa, el odio en redes y la erosión sistemática de la verdad.
En medio de despidos masivos, caída del empleo privado, pobreza récord y reformas regresivas por decreto, el gobierno de Javier Milei deja una marca profunda en el mapa laboral argentino. Un panorama alarmante que revive las luchas históricas por los derechos del trabajador y pone en duda la promesa de libertad.
El presidente Javier Milei protagonizó uno de los giros más desconcertantes de la política argentina reciente. De acusar al Papa Francisco de "impulsar el comunismo" y llamarlo "imbécil", a abrazarlo en el Vaticano y prepararse para estar presente en su funeral. ¿Conversión espiritual, cálculo político o simple show?
El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una tabla de salvación: es un manual de ajuste con nombre, fecha y consecuencias. Flexibilización laboral, suba de tarifas, privatizaciones y reformas regresivas marcan el camino. En este artículo desglosamos lo que no te cuentan y alertamos sobre el país que se está cocinando a espaldas de su gente.
El Gobierno de Milei levanta el cepo al dólar y acuerda un nuevo préstamo con el FMI por 20 mil millones de dólares. Desde el lunes habrá libre acceso a dólares, pero también incertidumbre, posible devaluación y una economía más expuesta. Lo que venía a terminar con el despilfarro, vuelve a endeudarse. ¿No era que se podía gobernar sin plata?
El mileísmo hace equilibrio entre las resistencias opositoras y las turbulencias financieras.
Tras la violenta represión a jubilados que protestaban frente al Congreso, miles de vecinos salieron durante la madrugada en diversas zonas de la capital para manifestar su repudio al accionar del gobierno de Javier Milei. IMAGENES SENSIBLES.
El presidente no viajó al exterior, para así seguir la realidad en Bahía Blanca, tras la inundación. El acuerdo con el FMI es prioridad, pero también mantener los pliegos de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema. En la sesión de Diputados se pretenderá debatir sobre lo que sucedió con la criptomoneda.
A través del análisis de fuentes periodísticas y redes sociales, es posible identificar tendencias claves que moldean la percepción ciudadana sobre el presidente, así como estimar su afinidad de voto frente a figuras del kirchnerismo como Cristina Kirchner y Axel Kicillof.
Desde La Voz del Pueblo, queremos agradecer el aporte del periodista Carlos Quiroga, quien en su cuenta de facebook, nos recuerda el paso del electo Papa León XIV por esta región.
El referente de Atlético Tucumán presenció en Santa Ana el evento y dejó un mensaje inspirador para los chicos: "Que no dejen el fútbol porque es algo hermoso para todos".
Gustavo Marcial y Roberto López destacaron que el torneo no solo une a los pueblos, sino que también es un gesto de esperanza para salir adelante desde el interior tucumano.
Columna de opinión del Dr. Albert Domus de la Universidad de Prinea Estambul.