
Desde la organización política y social TUCMA, rechazaron la sentencia contra Cristina Fernández
La Corte Suprema y un nuevo golpe a la democracia.
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
La voz de17/04/2025La inauguración de la Panadería Municipal en San Miguel de Tucumán generó polémica tras las declaraciones de la intendenta Rossana Chahla. En el marco de la puesta en funcionamiento de este espacio destinado a la producción diaria de panificados para personas en situación de vulnerabilidad, Chahla afirmó: “Acá yo no vengo a dar bolsones. Yo no vengo a repartir a los comedores. A mí los comedores no me gustan”. Estas palabras fueron respondidas por Paola Nieto, referente de la organización social TUCMA, quien criticó el enfoque de la jefa municipal.
Nieto expresó su preocupación respecto a los dichos de la intendenta y señaló que ese tipo de afirmaciones “serían estar en contra de la Tarjeta Alimentar que justamente promueve el gobierno provincial”. En ese sentido, defendió el rol de la asistencia alimentaria en contextos de emergencia social: “No se entrega mercadería para disciplinar a nadie, se hace porque hay hambre y porque no hay que mirar para otro lado”.
Paola Nieto
La dirigente de TUCMA también consideró que las declaraciones de Chahla desacreditan prácticas de organización barrial fundamentales en contextos de crisis. “Nos parece preocupante y peligrosos los discursos que desacreditan y demonizan estas prácticas de asistencia comunitaria”, sostuvo, y remarcó que “es por las redes justamente de cuidado y asistencia, que muchas personas se sostienen en contextos muy difíciles”.
En su respuesta, Nieto apuntó directamente al carácter ideológico de las expresiones de la intendenta y puso en duda su encuadre dentro del peronismo. “No sé si será oportunista, pero yo creo que no hay respuesta en el marketing político, haciendo demagogia. Es absurdo y eso no es peronismo. El peronismo es dignidad para el pueblo. Si no, tiene que buscarse otro partido. La verdad”, declaró.
Asimismo, cuestionó la postura del municipio frente a los trabajadores informales. “La postura de Chahla es la misma que demuestra frente a los trabajadores que buscan el mango en una plaza, en las ferias, y en el municipio le responden limpiándolos, sacándolos, destratándolos, sin dar soluciones justas, prácticas que se están adoptando en otros municipios, como en Concepción”, denunció.
Finalmente, Nieto reafirmó el compromiso de su organización con los proyectos productivos y cooperativos, pero advirtió que no se deben contraponer con las redes de asistencia comunitaria. “Creemos que plantear una cosa en contra de la otra es no conocer las urgencias reales”, dijo. Y concluyó: “Lo que se construye en una olla popular, en una cocina comunitaria o en la entrega de un bolsón no es solo comida, es identidad, es dignidad, es la defensa del derecho básico a alimentarse. Es organización justamente barrial, red de cuidado y soberanía, desde los de abajo”.
La Corte Suprema y un nuevo golpe a la democracia.
Por Paola Nieto, dirigente de TUCMA
Por el periodista Ángel Adrián Labiano para La Voz del Pueblo.
Paola Nieto, una de las referentes de la organización TUCMA, dialogó con La Voz del Pueblo y compartió la emoción, el orgullo y el compromiso que implica celebrar un nuevo aniversario de esta construcción colectiva que sigue creciendo desde la autogestión, a pesar del difícil contexto social y económico.
A pocos días de cumplir once años, la organización TUCMA celebra su compromiso inquebrantable con la niñez en villas y barrios de Santa Ana. En la voz de Noemí del Carmen Blanco, referente de los espacios infantiles, resuena la fuerza del amor como motor de transformación social.
A días de cumplir 11 años, la organización TUCMA recuerda uno de sus programas más emblemáticos: De la huerta a la mesa. Surgido en plena pandemia, este proyecto se convirtió en una respuesta colectiva frente al aislamiento, al hambre y al abandono. Hoy, su legado sigue vivo en cada productor que encontró un camino junto a otros.
Tech Security SRL, firma vinculada a los hermanos de Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, recibió un contrato millonario del Banco Nación por 24 meses.
Un nuevo estudio de Datacivis expone la marcada diferencia en la percepción ciudadana sobre la gestión de Rossana Chahla en San Miguel de Tucumán. Mientras el centro muestra una valoración mayoritariamente positiva, los barrios periféricos reflejan descontento, abandono y desconfianza.
A más de tres décadas del atentado que marcó para siempre la historia argentina, la lucha por verdad y justicia sigue viva. La causa AMIA no es solo un reclamo judicial: es una bandera ética que interpela a toda la sociedad.
En una nueva actualización de su diccionario, la RAE incorporó este tradicional y emblemático insulto.
Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.