Donde florecen las infancias: TUCMA, once años sembrando esperanza en Santa Ana

A pocos días de cumplir once años, la organización TUCMA celebra su compromiso inquebrantable con la niñez en villas y barrios de Santa Ana. En la voz de Noemí del Carmen Blanco, referente de los espacios infantiles, resuena la fuerza del amor como motor de transformación social.

La voz de21/05/2025La Voz del PuebloLa Voz del Pueblo

473813301_8734384690023587_8469562622216119203_n

En el corazón de Santa Ana, donde muchas veces la infancia se enfrenta a la desigualdad desde su primer paso, TUCMA se levanta como un refugio, como un abrazo colectivo que cuida, contiene y escucha. “Desde TUCMA, trabajamos en los espacios de las niñeces en villas y barrios”, cuenta Noemí del Carmen Blanco, una de las voces más comprometidas con esta causa, en diálogo con La Voz del Pueblo. Y en sus palabras se percibe más que una labor: se intuye una vocación hecha raíz.

Los espacios de niñez que impulsa TUCMA no son solo lugares físicos. Son territorios emocionales donde cada niño y niña es visto, donde se les brinda un alimento caliente y actividades que despiertan su curiosidad y creatividad. “Siempre se pensó con los compañeros que los espacios para los niños y niñas brinden alimento, ayuda en las tareas escolares y recreación a través del deporte con los profes de Educación Física”, recuerda Noemí. Se asisten alrededor de 300 niños y niñas en 8 espacios distribuidos en distintos puntos de la comuna de Santa Ana. En tiempos donde lo urgente suele desplazar lo importante, este trabajo cotidiano se vuelve un acto de resistencia.

Allí, los más pequeños aprenden que el respeto no es una obligación, sino un valor que se comparte. “En los talleres enseñamos a respetar a los mayores, a sus pares, a ser buenos compañeros y compartir el espacio y el tiempo”, explica Noemí. Y cada tarde, cuando preguntan con entusiasmo “¿hoy hay espacio de la niñez?”, entienden que ese lugar es también suyo, que los esperan con sonrisas, con juegos, con paciencia y con amor.

470145788_990167823154624_7478770497947486850_n

Pero también hay heridas que no se ven, dolores silenciados por la rutina. “Hay niños que están faltos de cariño, contención, porque sus caritas los delatan cuando nos abrazan”, dice Noemí con la voz quebrada de quien ha sentido en carne propia la ausencia de lo esencial. TUCMA, entonces, no solo educa: abraza, consuela y protege. Aleja del ocio callejero, de los peligros que acechan a quienes no tienen a dónde ir. “Evitamos ese tiempo de ocio, para protegerlos de estar deambulando en la calle.”

A días del 25 de mayo, cuando TUCMA celebrará once años de vida, Noemí se pregunta cómo contagiar a otros desde su experiencia. “Ser maestra de niños es amar lo que hacés con el corazón. Y eso, para mí, es TUCMA.” No hay definición más clara. Porque más allá de cualquier estructura, presupuesto o reconocimiento, esta organización es, sobre todo, un acto de amor sostenido en el tiempo. Una llama encendida en medio de la adversidad, donde florecen las infancias.

Te puede interesar
206679869_3901175553344549_1345631184627338798_n

De la huerta a la mesa: una red que alimentó dignidad

La Voz del Pueblo
La voz de20/05/2025

A días de cumplir 11 años, la organización TUCMA recuerda uno de sus programas más emblemáticos: De la huerta a la mesa. Surgido en plena pandemia, este proyecto se convirtió en una respuesta colectiva frente al aislamiento, al hambre y al abandono. Hoy, su legado sigue vivo en cada productor que encontró un camino junto a otros.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-20 at 12.10.12

Una radiografía electoral desde el corazón de los indecisos: el desembarco regional de Datacivis y su escucha social en Bolivia

José María Martín
Internacional21/07/2025

Cuando el termómetro electoral sube y el calendario marca apenas semanas para definir el futuro político de un país, todo dato cuenta. Pero no cualquier dato: aquellos que surgen de una escucha social profunda, de una metodología sensible al pulso ciudadano, son los que realmente iluminan el tablero. En este contexto, la consultora tucumana Datacivis acaba de dar un golpe certero en el centro de la escena política boliviana.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email