
Sembrar dignidad, cosechar futuro: la lucha campesina como frontera contra el despojo
17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina, una bandera viva en Argentina y América Latina.
No hubo desbordes de ríos ni canales y las rutas hasta el momento están transitables en toda la provincia.
Actualidad19/04/2025Desde la Dirección de Defensa Civil, integrante del Comité de Emergencia realizaron un relevamiento de las precipitaciones que comenzaron ayer a la tarde-noche en gran parte de la provincia y que aún continúan.
“Hemos tenido lluvias persistentes, pero no de gran intensidad durante 11 horas donde superaron los 80 milímetros en algunas zonas como Capital, Las Talitas, Tafí Viejo, Yerba Buena, Los Nogales, Caspinchango, Monte Toro, al sur de Simoca, Pueblo Viejo y Santa Ana”, aseguró Fernando Torres, titular del organismo.
En ese sentido aseguró que hasta el momento “No hubo desborde de canales ni ríos, las rutas están transitables” y que “el agua ingresó a tres viviendas del Camino del Perú al 1000, en Yerba Buena pero ya fueron asistidas”.
Si destacó que durante la madrugada hubo caídas de árboles sobre la ruta 307, que lleva a los Valles “pero Vialidad estuvo trabajando la zona por lo que se recuperó la transitabilidad al igual que en la ruta 308 que va a San Javier, donde hubo desprendimiento del suelo, pero está solucionado”, cerró.
Según informó el Servicio Meteorológico las lluvias para Tucumán continuarán durante el día de hoy y gran parte de mañana.
17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina, una bandera viva en Argentina y América Latina.
El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional no es una tabla de salvación: es un manual de ajuste con nombre, fecha y consecuencias. Flexibilización laboral, suba de tarifas, privatizaciones y reformas regresivas marcan el camino. En este artículo desglosamos lo que no te cuentan y alertamos sobre el país que se está cocinando a espaldas de su gente.
Más de diez provincias se dieron cita en la Facultad de Filosofía y Letras para debatir sobre el avance de prácticas inconstitucionales en contextos de encierro. El Comité Nacional y el Consejo Federal para la Prevención de la Tortura respaldaron el accionar del mecanismo local tucumano y advirtieron sobre detenciones arbitrarias que remiten a los peores años de la dictadura.
Desde Tafí Viejo, Paola Nieto, referente de la organización social y política TUCMA, encabezó el segundo plenario de formación que reúne a militantes y referentes barriales para construir desde abajo una agenda común. La iniciativa, que comenzó en Santa Ana, continuará recorriendo localidades de Tucumán en un contexto nacional de crisis y urgencias populares.
Los portavoces informales del Gobierno aseguran que “Argentina está muy bien parada ante los shocks externos, imaginate si tuviéramos déficit y el dólar por las nubes".
Una resolución provincial otorga mayor control a los gobiernos comunales para preservar el dominio territorial y el patrimonio ambiental.
A través de un comunicado, sus hijos confirmaron que el aclamado escritor, quien deja una extensa y prodigiosa obra literaria, falleció en Lima a los 89 años, rodeado de su familia y en paz.
Los candidatos del espacio Unidos por Metán recorrieron escuelas secundarias de Metán para presentar el proyecto Antes de Votar, una propuesta pensada para que los estudiantes de 4to y 5to año vivan su primera experiencia electoral con información, compromiso y entusiasmo. Escuchar a los jóvenes, incluir sus ideas y llevarlas al recinto legislativo es parte del camino que proponen.
La medida fue informada por el vocero presidencia y, en las próximas horas, se oficializará en el Boletín Oficial. Cuáles son los juegos que dejarán de estar alcanzados por este impuesto.
Paola Nieto, referente de la organización TUCMA, criticó el enfoque de la jefa municipal.
El juez Alejo Ramos Padilla rechazó los argumentos del presidente Javier Milei y consideró el mecanismo como "violatorio" de las normas republicanas.